
La EcoWeb es un sitio creado para la gestión y reciclaje de aceites usados, representado y gestionado por la ONG sin ánimo de lucro “ORGANIZACIÓN PARA LA GESTIÓN DE ACEITES USADOS”, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 679/2006, de 2 de junio, por el que queda regulado la gestión de los aceites industriales usados.
El citado Real Decreto establece diversas obligaciones a los fabricantes de aceites lubricantes industriales, entre las que destaca la de garantizar y financiar la recogida selectiva y correcta gestión de los aceites usados que se generen tras la utilización o consumo de los aceites industriales que ponen en el mercado nacional. Estas obligaciones son exigibles desde el día 1 de enero de 2007 y pueden cumplirse mediante la adhesión de los fabricantes de aceites industriales a un sistema integrado de gestión de aceites usados.
En colaboración con la mayor parte de empresas del sector dedicadas a la fabricación de aceites industriales, y en parte financiados por ellos, nos dedicamosa la recogida y gestión de aceites usados (preferentemente mediante regeneración), ya sean aceites industriales o aceites usados generados en la restauración y hostelería, así como aceites usados procedentes de cualquier domicilio.
De acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 679/2006, la Org. para la Gestión de Aceites Usados, se financia mediante la aportación, por parte de las empresas fabricantes adheridas, de una cantidad por cada kilo de aceite industrial puesto por primera vez en el mercado nacional, cuyo importe ha sido fijado en 0,03 €/kg y que se destina, esencialmente, a financiar las actividades de recogida y gestión de los aceites usados
En estos momentos estamos estudiando también la posibilidad de dedicarnos a reciclar otras clases de materiales, como pueden ser muebles, electrodomésticos, equipos informáticos en desuso, asi como cualquier material electrónico que pueda dañar el medio ambiente. Con esto perseguimos una doble finalidad: la protección de la naturaleza y el reciclaje, restauración y aprovechamiento de todos los artículos anteriormente citados, tanto para autofinanciación de nuestra organización como para la donación a otras organizaciones que puedan dar un buen uso a estos artículos ya restaurados.